Cursos disponibles
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Certificación como Coach Finanzas Personales
🇲🇽 #MEX 🇲🇽 ¡¡CERTIFICATE CON IPCE EN 2023!!
👉 Información► https://wapp.ly/l/9083gekn
🎓 INICIA 2023 POTENCIANDO TUS IDEAS Y TU PROFESIÓN
🔸CERTIFICATE con nuestro curso de Finanzas Personales como COACH DE FINANZAS. Aprende cómo llevar la disciplina financiera en tu dia a dia y en el de personas que ayudes como coach.
🏆🎓🏅🗂️📄Los beneficios que obtienes son:
✅ Capacitación en finanzas personales para que conozcas cómo llevar a cabo un servicio de coaching en educación financiera personalizada
✅ Constancia con registro STPS y DC-3 en finanzas personales
✅ Formatos a ocupar para realizar tus evidencias sobre cómo llevar a cabo un servicio de coaching en finanzas personales
✅ Acceso 24 horas a nuestra plataforma virtual para repasar la MasterClass del curso por 30 dias
✅ Certificado oficial avalado por la Secretaria de Educación Publica (SEP) y el Consejo de Normalización en Estandares de Competencias (CONOCER) una vez seas dictaminado como competente
✅ Asesoría personalizada via mail por 2 meses para seguimiento en la generación de tus entregables
✅ Guia de apoyo para poder registrarte como Instructor/Capacitador ante la STPS
🔹Temas del curso:
🔹Entendiendo qué son las finanzas personales
🔹Conceptos básicos fundamentales: liquidez, solvencia, costo, gasto, capitalización del valor
🔹Elaboración del flujo de efectivo de finanzas personales en Excel
🔹Revisiòn de propuestas o instrumentos de inversiòn
🔹Diagnostico de la Salud Financiera
🔹Establecimiento de metas mediante la Bitacora del Coach Financiero
🔹Desarrollo del Plan de Acción como Coach Financiero
🔹Conclusión del proceso de coaching de finanzas personales
💪 Somos tu mejor opción 😉
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Técnicas de evaluación del modelo de control interno COSO
CURSO EN LINEA FUNDAMENTOS DEL CONTROL INTERNO
Objetivo: Conocer las bases del control interno para la gestión de riesgos empresarial
Temario
Presentación y bienvenida al curso
Gestión de Riesgos ERM y su relación con la creación de Valor
Antecedentes del Modelo COSO
¿Qué es el Control Interno y cómo nos impacta en la organización?
Modelo COSO III. Objetivos y componentes
Revisión modelo ERM-COSO 2017
Modelo de las tres líneas de defensa
Elaboración de la matriz de riesgos para control interno
Consideraciones para la Auditoria para la gestión de riesgos dentro del control interno
Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular y material de apoyo.
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Contabilidad Financiera
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Curso de Costos con Corridas Financieras en Excel
APRENDE COMO CREAR tu propio modelo financiero en Excel y utilizando las herramientas financieras precisas para tomar mejores decisiones de negocio. Solo da click en el enlace y compralo directamente de nuestra tienda #IPCE https://tiendaipce.ecwid.com/COSTOS-DE-PRODUCCI%C3%93N-CON-CORRIDAS-FINANCIERAS-EN-EXCEL-p290934838
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Finanzas para NO Financieros
CURSO EN LINEA FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Aprende desde cero que son las finanzas y como aplicarlas a tu entorno laboral, emprendedor y personal.
Temario
- ¿Qué son las finanzas?
- Importancia de la información financiera
- Normas de información financiera (NIF)
- Conceptos contables contra interpretacion financiera de costo, gasto, liquidez, solvencia, utilidad, rentabilidad, valor
- Costos fijos y variables
- Costo financiero
- Costo de oportunidad
- Capital de trabajo
- Costos fundamentales genéricos que aplican a todos los negocios o empresas
- Estados financieros básicos
- Balance general
- Estado de resultados
- Flujo de efectivo
- ¿Qué es la depreciación y como capitalizarla?
- ¿Qué es el financiamiento y como aprovechar su amortización?
- Punto de equilibrio
- Sistema financiero mexicano
- Ciclo económico del dinero
- Ejercicios prácticos en Excel
Diplomado de Gestión por Procesos
𝗗IPLOMADO EN GESTIÓN DE 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢𝗦 📊💻
Conviértete en un experto en la gestión, modelamiento y automatización de procesos
🎓 BENEFICIOS:
🔹Staff de Docentes expertos:
🔸Ing. Humberto Duran, Ingeniero de Procesos con 20 años de experiencia en empresa diversas de servicios financieros y retail
🔸Ing. Gerardo Gomez, Ingeniero de Mejora con 15 años de experiencia en diversas empresas de manufactura
🔹Certificación como consultor de procesos
🔹Metodología Aplicativa: Talleres prácticos y desarrollo de Proyecto de gestión por procesos
🔹Modelamiento y Simulación de procesos
🔹Metodologias diversas desde la bases: SIPOC, CMAP, PMAP, DAP, ANSI, ASME, BPMN, VSM
🔹Manejo de Software: Bizagi, Visio, y otros sugeridos
🔹Acceso a plataforma virtual Aula IPCE, el diplomado se programa en sesiones sincronicas y asincronicas
🔹Entregables: Diploma con registro STPS, DC3 y Certificación como Consultor de procesos aprobando el proyecto de mejora
🔹Acceso a Bolsa Laboral y más!
📆 Inicio: 07 de Enero 2023. INSCRIPCIONES EN DICIEMBRE 2022!!
⚠️Cupo Limitado⚠️
El Diplomado es en modalidad virtual con sesiones asincrónicas y sincrónicas, se abre sistema para nuestros alumnos, donde podrás accesar a los módulos de:
🔹Introducción al mapeo de procesos
🔹Value Stream Mapping o VSM
🔹Modelación de procesos con BPMN en Bizagi
🔹Elaboración de Manuales de Politicas y Procedimientos
🔹Herramientas para análisis causa raíz
En todos estos modulos, aprenderás metodologías diversas como son: SIPOC, CMAP, PMAP, DAP, ANSI, ASME, BPMN, VSM, adicional de plantillas y formatos para la elaboración de manuales de procedimientos, y el análisis causa raíz y 8 Disciplinas para la solución de problemas.
🔹El acceso a la plataforma es por 90 dias!! Tendrás disponibilidad de organizarte a tu propio ritmo para entrar a los módulos a la hora que quieras y/o puedas, y se programaran sesiones en vivo con los Instructores conforme un calendario para reforzamiento de los temas y explicación de algunos adicionales.
🔹En el Diplomado tendrás: Apoyo técnico para la plataforma, foros de participación y dudas con otros alumnos y docentes, entrega de tareas y revisión para retroalimentación, videos complementarios de temas relativos a cada módulo de aprendizaje, y finalmente asesoría y evaluación para poderte certificar como consultor de procesos!!
🔹Entregables: Diploma con registro STPS, DC3 y Certificación como Consultor de procesos aprobando el proyecto de mejora. En este punto se te guiara para aplicar un proyecto de gestión por procesos a una empresa o negocio en marcha donde puedas implementar parte de lo aprendido en el Diplomado!!
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Proceso Certificación Manufactura Esbelta
CONVOCATORIA IPCE PARA CERTIFICARTE EN MANUFACTURA ESBELTA
¿Te gustaría certificarte como experto en manufactura esbelta? y ¿además recibir un certificado oficial avalado por la SEP?
Estamos por iniciar un nuevo grupo el 09 de abril 2022.
NOTA. Este proceso de certificación NO es un curso, es directamente iniciar con un proceso formal de evaluación para certificarte como EXPERTO EN MANUFACTURA ESBELTA. Principalmente va dirigido para quienes ya tienen conocimientos previos sobre las herramientas LEAN.
Recibe:
- Capacitación virtual en nuestra plataforma Aula IPCE durante 20 dias las 24 horas habilitada.
- Webinar informativo en vivo del proceso de certificación sábado 09 de abril de 12pm a 2pm via zoom
- Formatos guía para tu proceso.
- Material de apoyo.
- Diagnostico gratuito para identificar qué tanto conoces sobre las herramientas de la manufactura esbelta.
- Posibilidad de certificarte en 2 meses!! (Si te organizas)
- Dirigido a los impulsores de la mejora continua y contamos con opciones de meses sin intereses .
¿En qué consiste?
Para poder certificarte en 2 meses, deberás realizar un proyecto de implementación de las herramientas de la manufactura esbelta. En el webinar informativo que se les brindara el sábado 09 de abril 2022 de 3pm a 5pm, se les explicara a los participantes cuales son los requerimientos a cumplir y que herramientas deberán emplear.
El proyecto lo puedes aplicar en cualquier empresa o micronegocio.
Posteriormente tendrás 1 mes para generar los entregables de tu proyecto y programar tu evaluación, la cual consiste en explicar mediante una presentación todo lo implementado y enviar tus entregables por mail. Nuestro equipo te proporcionara algunos formatos guía para apoyo y otros los podrás realizar a tu propio gusto.
Si te organizas y cumples con todo en 1 mes, serás dictaminado como “competente” con lo cual te podrás certificar y se gestionara el trámite del certificado para que en 2 meses ya obtengas tu certificación!!
Naturalmente en caso de no poderte organizar, el tiempo se puede ampliar.
¿Cuál es la inversión?
La inversión total por esta certificación es de $6,000 pesos (más IVA en caso de requerir factura). Considera que a nivel global una certificación en lean manufacturing o manufactura esbelta, tiene un valor desde 10 hasta 20 veces más el precio que manejamos y con condiciones similares a cumplir, por lo cual en IPCE estamos a un precio super competitivo!!
Además si tienes tarjeta puedes diferir a 3 o hasta 6 meses sin intereses este pago, solo se te enviaria solicitud de pago PayPal a tu correo para que por dicha via lo realices, si te interesa esta opción notificanos para mandarte la solicitud a tu correo.
¿Quién avala el certificado?
IPCE es un organismo que cuenta con evaluadores independientes autorizados que forman parte de la RED CONOCER para evaluar estándares de competencias, por lo cual recibirás un certificado avalado por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) donde los candidatos certificados estarán registrados mediante folio en el sistema para acreditar la veracidad de su certificado.
¿Qué pasa si por alguna situación no me da tiempo de hacer mi proyecto para evaluación?
En IPCE tenemos más de 8 años de experiencia en capacitación con profesionistas de todos los sectores, público y privado, manufactura, comercio, servicios, salud, etc., y comprendemos que en ocasiones por la carga laboral no se puedan ajustar los tiempos para poder generar las evidencias documentales de su proyecto de mejora. Por lo cual ofrecemos una opción donde nos coordinamos con un equipo de trabajo que puede apoyar al candidato en finalizar su proyecto de mejora con la ventaja de minimizar su carga de trabajo entre sus actividades laborales y las evidencias de su proyecto. El costo de esta opción es de $10,000 pesos pero se garantiza que en 2 meses el candidato obtendrá su certificación y solo se requerirá al candidato de cierta evidencia documental para integrar a su expediente. Esta opción es del gusto de aquellas personas que tienen todos los conocimientos de las herramientas LEAN, pero que no cuentan con el tiempo suficiente para generar sus evidencias de proyecto de mejora.
Como veras, ya no tienes pretextos, certificarte como todo un EXPERTO EN MANUFACTURA ESBELTA YA!!,
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: GERARDO GOMEZ CERON
Metodologia 5S
Que tal,
Te invitamos a nuestro próximo curso "Metodología 5S " un curso enfocado a implementar técnicas de calidad de origen japonés para aplicar una cultura de trabajo en el personal, métodos y formas de trabajo manteniendo la filosofía 5S y con ello lograr grandes resultados económicos al interior de la organización.
El Curso en Linea "Metodología de las 5s” describe las cinco etapas que son: el Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke. Cada 'S' tiene un objetivo particular que en suma permiten sembrar la semilla de la mejora continua (Kaizen) en las organizaciones. Es muy recomendada por ser sencilla y de resultados inmediatos. Ello motiva al personal que aún no está acostumbrado a lograr objetivos de mediano y largo plazo.
Temario:
- Tema 1: Concepto y Origen de las 5s
- Tema 2: Seleccionar- Seiri: Concepto, Beneficios y Aplicación
- Tema 3: Ordenar - Seiton: Concepto, Beneficios y Aplicación
- Tema 4: Limpiar-Seiso: Concepto, Beneficios Y aplicación
- Tema 5: Estandarizar-Seiketsu: Cocepto, Beneficios y Aplicación
- Tema 6: Disciplina o Seguir -Shitsuke: Concepto, Beneficios y Aplicación
- Tema 7: Bienestar Personal: Contacto S y Q
- Tema 8: Evaluación y Seguimiento- Auditorias Remotas
- Tema 9: Revisión de las 9s
- Conclusiones
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: GERARDO GOMEZ CERON
Diplomado de Lean Manufacturing
😍 ¡𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡! ¡𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗢𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟! 😍
¿Te dedicas a la calidad o mejora continua? ¿Quieres aprender herramientas de valor que te ayuden a mejorar los procesos de tu organización? ¿Conocer técnicas japonesas para la Calidad? ¿Aplicar la metodología LEAN? Entonces desarróllate con nuestro:
🤓CURSO EN LINEA LEAN MANUFACTURING
𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗲𝗹𝗮mos:
💪Cómo APLICAR las herramientas LEAN para la mejora continua de tu organización
🤝 Interactuar con diversos profesionistas que laboran en distintos sectores de manufactura, servicios y comercio aplicando las herramientas LEAN
🧐 Conocer una metodología estandarizada con los mejores criterios de calidad, aplicable a cualquier actividad a la que te dediques.
🥇 Obtener constancia IPCE con valor curricular
😘Capacitarte sin tener que salir de casa durante la impartición del curso y únicamente en sesiones sabatinas
Aqui la información:
👇👇👇👇
TEMARIO:
• Definición de valor y desperdicio
• 8 grandes desperdicios
• Las 3 M (muda ,mura y muri)
• Tipos de mejora
• Líderes de mejora continua
• Modelo de producción Toyota
• Herramientas Kaizen
• La fábrica visual (Ayudas visuales Andón)
• Sentido de pertenencia
• Jidoka automatización con sentido Humano
• Dashboards o tablero de indicadores KPI con SQCDME
• Juntas Flash
• Formato ROVE
• Árbol de perdidas 80-20
• Forma de implementar Lean paso a paso
• Agenda del Gemba Walk
• Water Spider
• Milk Run
• Heinjunka
• Kanban
• LUPS-Lecciones de un punto
• Metodología para hacer LUPS
• 5S
• TPM y SMED
• VSM, Value Stream Mapping
• Herramientas para el análisis causas raíz
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mxValue Stream Mapping - VSM
CURSO EN LINEA VALUE STREAM MAPPING (VSM)
Objetivo:
Que el participante podrá realizar el mapa de la cadena de valor, identificando desperdicios en los procesos y actividades que no generan valor para eliminarlas
Dirigido a:
Estudiantes, jefes, gerentes, supervisores de las áreas de mejora continua, calidad y producción, personal operativo y administrativo involucrado en mejora de procesos
Temario:
- Presentación y Bienvenida al Curso
- Tema 1: Conceptos del VSM, cadena de valor y Tipos de producción (PUSH, PULL)
- Tema 2:Las 3M, Identificación de desperdicios y elementos del VSM
- Tema 3: Tiempos Operativos a Considerar en el VSM
- Tema 4: Flujo de Materiales y Flujo de Información
- Tema 5: Diagramación, flujo continuo de clientes y proveedores
- Tema 6: Creación del VSM presente o actual
- Tema 6: Creación del VSM presente o actual (INTERPRETACION)
- Tema 7: MATRIZ KOBETSU KAIZEN
- Tema 8: Revisión de como diagramar VSM en Microsoft VISIO
- Tema 9: Calculo de la efectividad total del equipo: OEE
- Tema 10: Rendimiento Total Efectivo del Equipo TEEP
- Tema 11: VSM del estado futuro
- Tema 12: Herramientas Lean para el VSM del estado futuro
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
Planes de Muestreo para la Industria
📢ATENCIÓN CAPACITATE HOY más que nunca, con nuestro CURSO PLANES DE MUESTREO DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA‼️🚨
Mayor info da click en el enlace https://wapp.ly/l/11068nQwX
✅Objetivo del programa:
Conocer las técnicas fundamentales para la elaboración de planes de muestreo de calidad enfocado a las áreas de almacén recibo o insumos
✅Dirigido a:
Estudiantes, profesionistas, encargados del sistema de gestión de calidad y todo aquel interesado en desarrollarse en el área de calidad y que no pueden tomar un curso de manera presencial, este curso es para ti.
➡️Temas a cubrir:
✅• Presentación y Bienvenida al curso
✅• ¿Qué son y Cómo elaborar los planes de muestreo?
✅• La Curva Operativa de la Calidad y práctica en Excel de aplicación
✅• Planes de muestreo simple, doble, múltiple y secuencial
✅• Aplicación de la MIL-STD-105E con los planes de muestro y combinación con la curva CO
📆Consulta fechas y horarios próximos
💻100% online EN VIVO. CONECTATE con el instructor mediante la plataforma ZOOM
📨Recibirás: Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular y material de apoyo en nuestra Aula virtual.
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Control Estadistico del Proceso
CURSO VIRTUAL CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO
Donde aprenderás técnicas estadísticas para el control de calidad con uso de programas como Excel y Minitab 19
Objetivo del programa
Conocer la variación de los procesos para su medición y mejora continua en la calidad
Dirigido a
Emprendedor o empresario, estudiante, profesionista que labora en un área de Calidad o Mejora Continua, requieres actualizar tus conocimientos y poner en práctica estos temas, pero no puedes asistir a un curso de manera presencial, este curso es para ti
Temario
- Presentación y bienvenida
- Concepto de calidad
- 7 herramientas de calidad
- Introducción a Distribución Normal
- Cartas de control por variables
- Estudio de capacidad de proceso
- Errores tipo I y II
- Cartas de control por atributos
- Planes de muestreo de recepción
- Curva operativa de la calidad
- MIL-STD-105
- Ejemplos prácticos en Excel y Minitab 19
Entregables:
- Acceso mediante la plataforma a los videos del curso para que los consultes las 24 horas del dia durante 1 mes a partir de tu fecha de compra
- Material de apoyo didáctico, tales como presentación, archivos Excel de ejercicios y cuadernillo de trabajo para que practiques desde casa
- Realización de examen final para recibir Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular, la calificación minima aprobatoria debe ser de 8.
- Profesor: GERARDO GOMEZ CERON
Herramientas Analisis Causas Raiz
CURSO HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS CAUSA RAIZ
Donde descubrirás las causas raíz de los problemas para identificar soluciones adecuadas.
Temario:
• Presentación y bienvenida al curso
• Tema 1: Causa Raiz y ACPM
• Tema 2: 5W+2H
• Tema 3: 5 Porqués
• Tema 4: Diagrama de Ishikawa con Kobetsu Kaizen
• Tema 5: Arboretum o Árbol de los problemas
• Tema 6: Matriz de Causa Efecto
• Tema 7: Diagrama de Pareto
• Tema 8: Formato PDCA
• Tema 9: Metodologías para Resolver Problemas
• Ejemplos prácticos durante el curso
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Balanced Scorecard
BALANCED SCORECARD PARA LA GENERACIÓN DE VALOR
Objetivo:
Conocer cómo desarrollar la planeación estratégica del negocio para su medición del desempeño a través de indicadores establecidos en tableros de control.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionistas, encargados del sistema de gestión de calidad y todo aquel interesado en desarrollarse en el área de procesos, calidad o mejora continua y desea implementar un cuadro de mando integral para su organización.
Temario:
- Presentación y bienvenida al curso
- Modelo de Planeación Estratégica
- Balanced Scorecard: Concepto y Construcción
- Diseño de OMEMS
- Despliegue de Objetivos (Honshi Kanri)
- Mapas Estratégicos y Tablero Integral
- Ejemplos y ejercicios
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Gestión de Indicadores KPI
CURSO EN LINEA GESTIÓN DE INDICADORES KPI
Dirigido a:
Emprendedor o empresario, estudiante, profesionista que labora en un área de Calidad o Mejora Continua, requieres actualizar tus conocimientos y poner en práctica estos temas, pero no puedes asistir a un curso de manera presencial, este curso es para ti
Objetivo del programa:
Conocer metodologías genéricas de forma teórica y práctica sobre cómo desarrollar indicadores KPI en tu organización apoyándose de la herramienta Microsoft Excel
Se recomienda contar con una versión de Excel 2013, 2016, o 2019
Temas a cubrir:
• Presentación y bienvenida
• Concepto de indicador y su relevancia en la visión de la empresa
• Objetivos SMART
• Administración o Control Visual
• Lenguaje de Indicadores en Excel
• ¿Qué es el KPI?
• Indicadores de Proceso y Tablero Operativo
• Construcción de Tablero Operativo
• Factores Críticos de Éxito
• Indicadores Financieros
• Establecimiento de Metas
• Tablero Integral – Dashboard
• Hoshin Kanri
• Ejercicios prácticos en Excel
Fechas: sabados 08, 15, 22 y 29 de enero 2022 de 6pm a 8pm
CONECTATE con el instructor en VIVO mediante la plataforma ZOOM se envía link de acceso a los inscritos.
Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular y material de apoyo en cada sesión.
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Elaboración de Manuales
CURSO EN LINEA ELABORACION DE MANUALES DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS
Objetivo: Conocer los aspectos necesarios para la elaboración de manuales de políticas y procedimientos, asi como la creación de un sistema de gestión documental
Temario:
- Presentación y bienvenida
- Expediente de Procesos, modelo de 4 fases.
- MATRIZ RACI y SIPOC
- Documentación de procesos y pirámide documental
- ISO 10013 Y 10005
- Modelo metodológico documental, modelo Consultoría de 5 etapas.
- Los 11 documentos controlados a desarrollar.
- Estándar documental o manual de convenciones
- Procedimientos maestros
- Políticas
- Formatos e Instructivos
- Control de Cambios
- Normas ISO relativas al SGD
- Matriz de información documentada, Matriz ID
- Norma ISO 15489. Metodología DIRKS 8 fases.
- Norma ISO 30300 y 30301
- Taller práctico con ejemplos y ejercicios de tarea para desarrollar en el curso
Al finalizar recibe constancia con registro STPS para tu valor curricular
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Modelación de Procesos con BPMN
FUNDAMENTOS DE MAPEO DE PROCESOS CON BPMN 2.0
Objetivo General
Los participantes conocerán y aplicaran el estándar BPMN para el desarrollo de procesos de negocio.
Los beneficios para el participante del curso son:
- Conocer el estándar BPMN
- Conocer software BPMS Bizagi Modeler
- Practicar y modelar procesos sobre esta nomenclatura y fortalecer su perfil profesional
Requisitos previos
- Nociones básicas del mapeo de procesos o haber cursado nuestro curso Introducción al Mapeo de Procesos (No obligatorio)
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Introducción al Mapeo de procesos
Objetivo del programa
Conocer técnicas para el mapeo de procesos, partiendo desde sus bases para su
desarrollo adecuado al interior de la organización.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionistas, encargados del sistema de gestión de calidad y
todo aquel interesado en desarrollarse en el área de procesos y que no pueden
tomar un curso de manera presencial, este curso es para ti.
Temas a cubrir
• Presentación y bienvenida al curso
• Concepto de proceso y tipos de procesos
• Impacto Económico de los Procesos en las organizaciones.
• Diagramas ANSI - SIPOC - CMAP- Tortuga
• Diagramación de Procesos con Microsoft VISIO
• Levantamiento de Proceso
• Mapa de Necesidades y Modelo Kano
• Definición de CTQs
• Mapas de procesos PMAP
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Auditoria Trinorma ISO 9001/14001/45001
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA EN ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 E ISO 45001:2018
Objetivo del curso
Identificar las directrices para realizar una auditoria interna a sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la norma ISO 19011:2018.
Dirigido a:
Profesionistas interesados en sistema de gestión integral ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
Contenido
- Introducción
- Conceptos, términos y definiciones
- Directrices de una auditoria de acuerdo con la norma ISO 19011:201
- Principios de auditoria
- Gestión de un programa de auditoria
- Realización de una auditoria
- Auditoria de los sistemas de gestión
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Competencia de los auditores
- Conclusiones
Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular y material de apoyo en cada sesión.
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: María de la Paz Liliana Almaraz Morales
Atención al Cliente con Enfoque ISO 10000
Objetivo del curso:
El principal objetivo de la gestión de la calidad es satisfacer los requisitos del cliente y esforzarse en superar sus expectativas. Las normas de la serie ISO 10000 ayudan a gestionar la satisfacción del cliente, convirtiéndose en una herramienta muy útil de mejora continua.
Además de una introducción y descripción de las principales Normas de la serie ISO 10000, este curso se centra en las cuatro normas de la “Satisfacción del Cliente”, como guías y apoyo para la medición efectiva de la Satisfacción, Fidelización y Experiencia de Cliente con la finalidad de implementar procesos que nos permitan obtener la mejora continua con nuestros clientes.
Dirigido a:
Profesionales en relación directa o indirecta con usuarios y clientes, responsables de áreas de atención y soporte. Departamentos de calidad y responsables de mejora continua.
Temario
1. Introducción familia ISO 10000
2. Enfoque al cliente/Satisfacción al cliente
3. Características de Servicio al cliente
4. Serie ISO 10000 Satisfacción del cliente
4.1 ISO 10001 Directrices para códigos de conducta de las organizaciones
4.2 ISO 10002 Directrices para manejo de quejas en organizaciones
4.3 ISO 10003 Directrices para resolución de quejas de forma externa
4.4 ISO 10004 Directrices para seguimiento y la medición de la satisfacción del cliente
5. Herramientas para las mediciones
6. Gestión de resultados de las quejas
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
ISO 45001:2018
CURSO EN LINEA ISO 45001:2018
Objetivo del curso:
Aprende cómo identificar e interpretar los requisitos de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la revisión de la norma ISO 45001:2018.
Dirigido a:
Emprendedor o empresario, estudiante, profesionista que labora en un área de Calidad o Mejora Continua, seguridad e higiene o áreas afin y requieres actualizar tus conocimientos y poner en práctica estos temas, pero no puedes asistir a un curso de manera presencial, este curso es para ti
Contenido
- Introducción:
- La seguridad y salud en el trabajo
- Objetivo y estructura de la norma
- Ciclo de mejora continua
- Anexo SL
- Objetivo y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Requisitos de la norma
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Conclusiones
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: María de la Paz Liliana Almaraz Morales
Auditorias Remotas
CURSO EN LINEA AUDITORIAS REMOTAS
Objetivo del curso: Que el participante conozca bajo qué circunstancias se puede aplicar una auditoria remota, los documentos que estipulan puntos para alcanzar el objetivo de la misma, así como identificar riesgos, oportunidades, análisis y uso de TIC y métodos bajo los cuales debe realizarse dicha auditoria.
Perfil del participante: Todas las personas que se dediquen a realizar auditorias o que deseen incrementar su competencia y habilidad para la realización de las mismas, que hayan participado en auditorias o que desarrollen SG y les interese dar continuidad al mismo. De preferencia tengan conocimientos de las normas ISO bajo las cuales se desarrollan SG en cualquier organización.
TEMARIO DE AUDITORIAS REMOTAS
1. Introducción y normatividad para realizar auditorías remotas
2. ¿Cuándo aplica una auditoria remota? Y factores para su viabilidad
3. Programa de auditoría
4. Planificación de la auditoría remota
5. Realización de informe de auditoria
6. Evaluación de la auditoria y mejora del equipo auditor
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
ISO 9001:2015
¡CAPACITATE AHORA DESDE CASA! CURSO ISO 9001:2015 INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN
¿Trabajas en el área de Calidad o Mejora Continua?
Aprende cómo interpretar e implementar el sistema de gestión de calidad a todo tipo de organización para su CERTIFICACIÓN!!
Recibiras material de
apoyo y crearas tu propio sistema de gestión a la medida de tu organización con
base a las herramientas vistas dentro del curso para retroalimentación cada
semana
CONECTATE con el instructor en VIVO mediante la plataforma ZOOM, se envía link de acceso a los inscritos. Y también mediante el aula virtual IPCE
Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para su valor curricular.
Dirigido a los impulsores de la mejora continua y a un super costo accesible!!
Temas:
Concepto Calidad y su vínculo con la empresa
Contexto de la Organización
Liderazgo
Planificación
Soporte
Operaciones
Evaluación de Desempeño
Mejora
Proceso de Certificación
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
ISO 31000:2018 Gestión de Riesgos
CURSO EN LINEA ISO 31000:2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS
Dirigido a:
Emprendedor o empresario, estudiante, profesionista que labora en área de Calidad o Mejora Continua, requieres actualizar tus conocimientos y poner en práctica estos temas, pero no puedes asistir a un curso de manera presencial, este curso es para ti!!
Objetivo del programa:
Aprenderás a conocer esta importante norma de gestión que se puede adaptar a cualquier otro sistema de gestión integrado como ISO 9001, 14001, 45001, 22000, entre muchas normas más.
Temas a cubrir:
- Presentación y bienvenida
- Concepto de riesgo y tipos de riesgos
- Diferencias entre peligro y riesgos
- Acciones correctivas y preventivas
- Conociendo la norma ISO 31000
- Términos y definiciones
- Principios de la gestión de riesgos
- Diseño del marco de referencia
- Política de gestión de riesgos
- Proceso de gestión de riesgos
- Metodologías y técnicas para la gestión de riesgos
- Revisión de técnicas conforme ISO 31010:2019
- Elaboración de la Matriz probabilidad- consecuencia
- Análisis de Modo y Efecto de Falla versión 4.0 y nueva versión 1.0
- Costos de calidad
- Puntos críticos de control
- Cumplimiento del sistema y conclusiones
- Actividades de tarea para reforzamiento
CONECTATE con el instructor y el grupo en VIVO mediante la plataforma ZOOM se envía link de acceso a los inscritos.
Al finalizar RECIBE Constancia IPCE del curso con registro STPS para tu valor curricular, material de apoyo y acceso a nuestro Aula IPCE por 30 dias, para repaso del curso y materiales complementarios.
Inscripción por persona: De $3,000 a solo $1,300 pesos por persona
Fechas y Horarios: Sábados 02, 09, 16 y 23 de abril 2022 de 6pm a 8pm cada sesión tiempo ciudad de México
Formación de Auditores Internos ISO 9001/19011
CURSO FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS
MODALIDAD EN LINEA
Objetivo del programa:
Conocer las bases para auditar el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 mediante la norma de auditoría ISO 19011:2018.
Requisitos mínimos para el curso:
Conocer la norma ISO 9001:2015 en cuanto a interpretación de los numerales, por lo menos de manera general, ya que el curso es iniciar directamente con los temas de auditoria del sistema.
Temario:
- Presentación y bienvenida
- Revisión de la norma de auditoria ISO 19011:2018
- Criterios de auditoria, hallazgos y observaciones
- No conformidades ¿Cuándo aplican?
- Principios del auditor
- Lista de verificación de auditoria
- Programa de auditoría
- Plan de auditoria
- Realización de una auditoría mediante simulación práctica
- Competencia y evaluación de los auditores
- Anexos
- Formatos de trabajo para la ejecución de auditorias
- Actividades de reforzamiento del curso mediante tareas para retroalimentación personalizada
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
ISO 14001:2015
CURSO EN LINEA INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
donde conocerás los principios y prácticas de un sistema de gestión del medio ambiente basado en la norma ISO 14001:2015, así como las etapas y estrategias de implementación del mismo
Objetivo del curso:
Identificar e interpretar los requisitos de un sistema de gestión ambiental a través de la revisión de la norma ISO 14001:2015.
Contenido
- Introducción: Importancia de la gestión ambiental
- Objetivo y estructura de la norma
- Ciclo de mejora continua
- Objetivo y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Anexo SL
- Términos y definiciones
- Requisitos de la norma
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Conclusiones
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: JOEL MEDEL PUENTE
Formación de las Comisiones de Seguridad e Higiene
INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (CSH).
NOM-019-STPS-2011
Objetivo del curso:
Proporcionar a los participantes los puntos claves de la NOM-019-STPS-2011 que le permitan implementarla correctamente en sus centros de trabajo
Dirigido a:
Todos los profesionales, integrantes de la CSH que están encargados en la Implementación, coordinación de esta Norma en sus centros de trabajo.
Temario
- Marco Legal.
- Campo de Aplicación.
- ¿Qué es una Comisión de Seguridad e Higiene?
- El objetivo de la CSH.
- Como se Integra la CSH y como se eligen a sus integrantes.
- Estructura de la CSH.
- Constitución de la CSH (Acta Constitutiva).
- Pasos a Seguir.
- Funciones del Coordinador de la CSH
- Funciones del Secretario
- Funciones del Secretario.
- Funciones del Vocal.
- Responsabilidades del Patrón.
- Responsabilidades de los trabajadores.
- Que son las Verificaciones de la CSH.
- Tipos de Recorridos.
- Programa Anual de Recorridos.
- Seguimiento a las medidas propuestas de la CSH
- Profesor: JOEL MEDEL PUENTE
Seguridad e Higiene en el Trabajo
CURSO EN LINEA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Dirigido a
Todos los profesionales encargados del mejoramiento continuo del entorno laboral, que permita el reducir incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo que afecten al elemento más valioso de la empresa: LA GENTE
Objetivo del Curso:
Proporcionar a los participantes los conceptos fundamentales de la Seguridad e Higiene, desarrollando una base sólida de conocimientos para su aplicación en su entorno laboral.
Temario:
- ¿Qué es la Seguridad?
- ¿Qué es la Higiene en el trabajo?
- ¿Qué son los riesgos de trabajo?
- ¿Qué es un Accidente de Trabajo?
- ¿Qué es un acto Inseguro?
- ¿Qué es una Condición Insegura?
- ¿Desglosando un Acto Inseguro?
- ¿Desglosando una Condición Insegura?
- Tipología de Accidentes (los más frecuentes)
- ¿Qué es una Enfermedad de Trabajo?
- Agentes que producen enfermedades de trabajo
- Factores a considerar para contraer una Enfermedad de Trabajo
- NOM´s de Salud
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Plan de Negocios
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: María de la Paz Liliana Almaraz Morales
CERTIFICATE COMO AUDITOR
¿Te interesa certificarte como auditor interno? ¿Enfocarte a auditar los sistemas de gestión?
Entonces esta oportunidad es para ti!!
IMAGINATE CERTIFICADO COMO AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTIÓN
La certificación es un proceso formal donde en IPCE evaluamos a las personas en estándares de competencias, para demostrar que puedes ser auditor en cualquier tipo de auditoria interna que realices en tu organización.
Beneficios de la certificación:
✅ Contar con un Certificado oficial avalado por la SEP y el CONOCER lo que te da valor a nivel nacional e internacional.
✅ Mejorar tus oportunidades laborales, ¿sabes cuantos auditores NO certificados hay en México? Más de 1,000 profesionistas que solo se dedican a la auditoria de forma empirica, tu puedes DEMOSTRAR tu VALOR al contar con una CERTIFICACIÓN y seguir una metodologia PROBADA de auditoria
✅ Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades para poder desarrollarse como auditores de Sistemas de Gestión de Riesgo con base a un ESTANDAR DE COMPETENCIA cumplimiendo con los requerimientos que solicita el mismo
✅ Generar EXPERIENCIA a traves del proceso de evaluación, donde mediante evidencias y entregables deberas demostrar que sabes aplicar o ejecutar un auditoria sin problema en una organización o negocio
✅ Te brindaremos acompañamiento por un mes para apoyarte en tus evidencias y entregables con uno de nuestros asesores, ademas de proporcionarte formatos listos para aplicar a tus procesos de auditoria (KIT Documental)
📕 NO esperes más e inscribete ya para iniciar tu proceso. PROXIMO CURSO
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Certificate en Diseño de cursos en Linea EC0366
Desarrollo de cursos de formación en línea
El Estándar de Competencia contempla las competencias que un desarrollador de cursos para formación en línea emplea en la planificación del desarrollo de un curso de formación en línea, la elaboración de contenidos y verificación del funcionamiento de éste. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
REQUISITOS PREVIOS.
Este curso se sugiere para personas que ya tienen diseñado un curso de cualquier tema y ahora es desarrollarlo para ejecutarlo como curso en linea. Si no tienes conocimientos previos en diseño instruccional, te recomendamos tomes primero nuestro curso de desarrollo de cursos con base al EC301 en nuestra modalidad virtual 24/7 disponible en nuestra Aula IPCE, solo notificanos.
TEMARIO
1. Planificación de un curso de formación en línea
1.1. ¿Qué es un curso de formación en línea?
1.2. La planificación del desarrollo de un curso de formación en línea
1.2.1. Creación de un cronograma para el desarrollo de un curso en línea.
1.2.2. El documento de información general de un curso en línea.
2. Elaboración de cursos de formación en línea.
2.1. La guía de actividades de aprendizaje.
2.2. El calendario general de actividades.
2.3. El documento de texto elaborado.
2.4. La presentación electrónica elaborada.
2.5. El material multimedia.
2.6. Instrumentos de evaluación.
3. Verificar el funcionamiento de un curso en una plataforma educativa.
3.1. Elementos de un reporte para la revisión del funcionamiento de un curso de formación
en línea.
3.2. Pasos a seguir para comprobar la existencia de un curso en línea.
3.3. Pasos a seguir para verificar la existencia de los contenidos generados para el curso.
ESTA CERTIFICACIÓN DE MOMENTO SOLO ES PARA EL PAIS DE MÉXICO. SI ERES DE OTRO PAIS NO TE APLICA
Evaluación se paga despues de haber tomado este curso y se te programa
Emisión del certificado se paga al ultimo una vez dicataminado COMPETENTE
IPCE les proporcionara acceso a la plataforma educativa a través de nuestra Aula virtual
Entregables:
- Acceso al curso en vivo con interacción con instructor y alumnos
- Acceso a la plataforma educativa IPCE para montar el desarrollo de su curso
- Material didáctico de apoyo para el proceso de evaluación
- Apoyo del instructor vía mail para generar tus productos y entregables
- Certificado oficial avalado ante la Secretaría de Educación Publica a nivel nacional (Siempre que cumplas todas las etapas del proceso y seas dictaminado competente)
- Oportunidad para brindar cursos en línea dentro de la red de instructores IPCE para 2022, conforme temas afines a nuestro programa educativo
No esperes más y certifícate ya!! Inicia 2022 como un instructor certificado en desarrollo de cursos en línea!!
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Diseño de cursos EC0301
Alineación para Certificarte en Diseño de Curso EC301
Objetivo general:
El participante será capaz de describir todos los elementos que deben presentarse en un curso, de acuerdo al estándar de competencia 301
Objetivos específicos:
- El participante identificará los elementos que debe presentar una carta descriptiva
- El participante será capaz de identificar todos los elementos que se deben considerar al diseñar una evaluación para un curso de formación presencial, de acuerdo al estándar de competencia 301.
- El participante identificará los elementos que debe presentar un manual del formador y del participante cuando se diseña un curso de formación presencial, de acuerdo al estándar de competencia laboral 301.
Temario:
- La carta descriptiva
1.1.Qué es.
1.2.Utilidad de la carta descriptiva.
1.3.Elementos de la carta descriptiva.
2.Objetivos didácticos
2.1.Tipos de un objetivo didáctico
2.2.Partes de un objetivo didáctico
3.El temario
3.1.Cómo se diseña un temario
3.2.Reglas de redacción de un curso
- Técnicas yactividades
4.1.Qué son las técnicas y las actividades
4.2.Tipos de técnicas
4.3.Cómo elegir una técnica
4.4.Momentos de aplicar una actividad
4.5.Elementos de una actividad
5.La evaluación
5.1.Para qué sirve evaluar
5.2.Momentos de la evaluación
5.3.La estrategia de evaluación
5.4.Cómo redactar una evaluación
5.5.Elementos de una evaluación
5.6.La evaluación de satisfacción
6.Los manuales de un curso de capacitación
6.1.El manual del instructor
6.2.El manual del participante
7.Teorías de aprendizaje
7.1.Conductivismo
7.2.Cognitivismo
7.3.Constructivismo
7.4.Humanismo
Evaluación:
Diseño de un curso que sea impartido a través de Internet, que presente todos los elementos vistos durante la alineación.
A diferencia de otros estándares, en este caso no es necesario demostrar desempeños. Para este estándar solo se requiere el dominio de conocimientos y entrega de productos.
Requerimientos necesarios para cualquier evaluación:
- Contar con cámara en la computadora para poder hacer los pasos previos a la evaluación: diagnóstico, llenado de ficha de registro, lectura del plan de evaluación.
- Tener buena conexión de Internet para poder realizar las sesiones previas a la evaluación y la sesión final: entrega de cédula de evaluación
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Certificate como Consultor EC0249
¡Atención!
¿Quieres prestar Servicios de Consultoría en alguna área en general? O ¿Ya lo haces y necesitas darle mayor SEGURIDAD, CONFIANZA y RESPALDO a tu firma para aumentar tu prestigio y clientes?
Te invitamos a participar en nuestro CURSO DE ALINEACIÓN PARA CERTIFICACIÓN COMO CONSULTOR, alineado a los requerimientos de la SEP y convocado por nuestro grupo de consultores IPCE.
En este curso aprenderás:
La metodología y mejor práctica NACIONAL e INTERNACIONAL que determinó el comité de gestión experto para la prestación de un servicio de consultoría general, desde el diagnóstico y detección del problema o desviación, hasta la presentación de una propuesta de solución, manejando diversas técnicas de mejora.
La ruta para lograr obtener una Cédula como Consultor ante el Sistema Nacional de Competencias y la Secretaría de Educación Pública, y así lograr tener clientes más calificados e importantes.
La estrategia para adquirir y captar NUEVOS CLIENTES de la industria a la que perteneces, aplicando estrategias de marketing digital.
TEMARIO:
- Presentación y bienvenida
- Conociendo el Sistema Nacional de Competencias México
- ¿Qué es el estándar de competencia y como se aplica en consultoria?
- Proceso de certificación
- Elementos a cubrir para el proceso de certificación
- Cómo identificar el problema en el proceso de intervención de consultoria
- Cómo identificar las propuestas de solución al problema en consultoria
- Cómo presentar el proyecto de implementación de consultoria
- Actividades de reforzamiento y formatos a emplear en el proceso de consultoria
- Conclusiones y requisitos a cumplir en el proceso de evaluación
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Certificate como Evaluador de Competencias EC0076
Curso-Taller Alineación para CERTIFICARTE como Evaluador de Competencias con base a Estándares de Competencia con reconocimiento A Nivel Nacional
Certifícate en el Estándar de competencias EC0076 por el CONOCER, con reconocimiento a nivel nacional.
Objetivo general:
El participante aplicará de forma correcta todas las funciones que debe llevar a cabo un evaluador de competencias de laborales durante un proceso de evaluación.
Objetivos específicos:
- El participante identificar todos los elementos que se deben considerar para preparar una evaluación de competencias laborales, de acuerdo a lo establecido en el EC0076.
- El participante será capaz de recopilar todas las evidencias de la competencia que se está evaluando, de acuerdo a lo establecido en el estándar EC0076.
- El participante será capaz de emitir de forma correcta el juicio de la competencia al candidato, respetando lo establecido en el estándar EC0076.
- El participante aplicará de forma correcta los protocolos del EC0076 para presentar los resultados de la evaluación de competencia del candidato.
Temario:
1.Registro del candidato
1.1.Ficha re registro
1.2.Aplicación de Diagnóstico
1.3.Documento de derecho y obligaciones
1.4.Protocolo de atención
2.El plan de evaluación
2.1.El acuerdo del plan de evaluación.
2.2.Cumplimentar el plan de evaluación.
2.3.Protocolo de atención
3.Antes y durante la evaluación
3.1.Verificación de las condiciones para realizar la evaluación.
3.2.Comunicar al candidato las instrucciones de la aplicación.
3.3.Recopilación de las evidencias(desempeño, productos y conocimientos).
3.4.Protocolo de atención
4.El juicio de competencia
4.1.Portafolio de evidencias integrado.
4.2.Cédula de evaluación cumplimentada.
4.3.Protocolo de atención
5.La comunicación del juicio de competencia al cliente
6.La comunicación cuando el juicio es competente
7.La comunicación cuando el juicio es todavía no competente
8.Concluye el proceso de evaluación de competencia
Evaluación
Contar con un candidato al que se le puede evaluar en el estándar “Creación de avioncitos de papel”.
Realizar el protocolo de evaluación. (solicitud de información, realización de evaluación)
Requerimientos necesarios para cualquier evaluación:
- Contar con cámara o celular que pueda grabar.
- Contar con zoom para realizar la sesión de evaluación, porque tanto candidato a evaluador como candidato estarán en distintos lugares y deberá grabarse todo.
- Tener buena conexión de internet.
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Uriel Humberto Duran Flores
Certificate como Instructor EC0217.01
🔴¡¡¡COMIENZA EL 2022 COMO INSTRUCTOR!!!! 🔴
⭕CAPACITATE A TUS HORARIOS⭕
❇️POR MEDIO DE PLATAFORMA EDUCATIVA.
¿Trabajas en el área de capacitación y quieres obtener tu registro ante la STPS?
👩🏻🎓 Acceso al curso inmediato y los horarios son libres
CURSO CERTIFICATE COMO INSTRUCTOR A NIVEL NACIONAL
¿Te dedicas a la capacitación? ¿Debes capacitar al personal de tu empresa pero no sabes cómo? ¿Conoces alguna metodología para capacitar a otras personas? No te preocupes, #IPCE trae para ti una fabulosa opción para poder obtener la competencia para capacitar a otros con el curso "CERTIFICATE COMO INSTRUCTOR" donde aprenderás con bases a estándares de competencias reconocidos a nivel nacional e internacional cómo poder capacitar al personal de tu empresa.
Curso de preparación. En este curso contaras con actividades asíncronas dentro de nuestra plataforma de Aula Virtual IPCE, donde realizaras actividades semanales para un total de 24 horas de preparación.
Contenido del curso de preparación.
- Módulo I: Competencias del Instructor de alto desempeño
- Sistema Nacional de Competencias
- ¿Qué son los estándares de competencias?
- Diagnóstico del candidato para certificarse como instructor
- Comunicación verbal y no verbal
- Roles: Motivador, facilitador, coach y mentor
- Construir y facilitar el aprendizaje
- Estimular la participación
- Módulo II: Planeación de las sesiones de capacitación
- Guía de instrucción, plan de sesión o carta descriptiva
- Definición y taxonomía de los objetivos
- Lista de verificación
- Módulo III: Conducir un curso de capacitación
- Encuadre
- Recursos didácticos
- Técnicas de instrucción
- Tipología de participantes
- Tipología de grupos
- Muletillas
- Manejo de la voz
- Módulo IV: Evaluación del curso de capacitación
- Evaluación diagnóstica
- Evaluación formativa
- Evaluación sumativa
- Informe final de resultados
- Descripción del proceso de evaluación para certificación
Cada módulo incluye actividades a desarrollar, formatos y entregables a subir a nuestra Aula Virtual IPCE, además de foro de interacciones, videos y materiales complementarios que se habilitan ¡semana a semana! Tendrás acceso las 24 horas del dia por 1 mes para finalizar tu curso de preparación
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
FSCC22000/ISO22000:2018
CURSO EN LINEA ISO 22000:2018 / FSSC22000
Objetivo General:
El participante conocerá los requisitos del sistema de gestión de la inocuidad ISO22000:2018, la especificación técnica ISO/TS22002-1 que contempla los requerimientos de programas prerrequisitos en la industria de la manufactura y los requisitos adicionales del esquema FSSC22000 versión 5.1; para su adecuada implementación.
Dirigido a:
- Personal o profesionales vinculados con la industria de fabricación de alimentos
- Estudiantes interesados en incrementar sus conocimientos relacionados con la industria de los alimentos
Temas:
- Introducción
- Términos y definiciones
- Documentación del sistema
- Revisión de los requisitos de la ISO22000:2018(sistema de gestión)
- Revisión de los requisitos de la ISO/TS22002-1(programa de prerrequisitos para el procesamiento de alimentos)
- Requisitos adicionales FSSC22000
- Certificación
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: LUIS MIGUEL NAVA MONTIEL
HACCP
Estimad@
En estos momentos cruciales donde la situación de la epidemia de COVID-19 está evolucionando rápidamente, nuestro compromiso es la salud y seguridad de todos.
Atendiendo a las necesidades de nuestro mercado, pero sobre todo brindando importancia rotunda a la reconversión y actualización profesional, lo que permite anticiparse y estar preparados para enfrentar y obtener una ventaja competitiva en los cambios constantes del mundo y de las organizaciones. Hemos lanzado una serie de cursos en línea ahora con el CURSO DE HACCP donde aprenderás la estructura de esta metodología y su importancia y relevancia que ahora debe asumir en las empresas de alimentos para atender las altas demandas de la población por la contingencia sanitaria.
Objetivo del programa
Conocer las bases para aprender a implementar la metodología HACCP
Dirigido a
Emprendedor o empresario, profesionista que labora en un área de Inocuidad, Calidad o Mejora Continua en empresas de alimentos, requieres actualizar tus conocimientos y poner en práctica estos temas, pero no puedes asistir a un curso de manera presencial, este curso es para ti
TEMAS
Antecedentes
Términos y definiciones
Etapas preliminares
Los 7 principios según FSSC 22000:2018
Legislación aplicable
Ejercicios prácticos
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: LUIS MIGUEL NAVA MONTIEL
Etiquetado NOM051
CURSO
MODIFICACIÓN A LA NOM-051 PARA EL ETIQUETADO EN MÉXICO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS PREENVASADOS
Objetivo:
El participante de este curso conocerá de manera práctica como elaborar o revisar etiquetas y tablas nutrimentales de acuerdo a las ultimas modificaciones de la NOM051
Temario
- Nuevas definiciones
- Introducción al etiquetado nutrimental
- LGS y Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
- Acuerdos
- NOM’s relacionadas al etiquetado
- Modificación a NOM-051
- Introducción a normatividad en Estados Unidos y Europa
- Ejemplos y ejercicios para cálculos y revisión
Beneficios:
Los interesados conocerán la importancia de la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los productos preenvasados de fabricación nacional o extranjera
¿a quien va dirigido?
A emprendedores de micro y pequeñas empresas, importadores, profesionales de la industria de alimentos y bebidas, estudiantes y todo personal interesado en conocer los aspectos del etiquetado para el desarrollo comercial y sanitario de sus productos
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Rocio Campos Ramirez
Macros en Excel
CURSO EN LINEA MACROS EN E XCEL
Aprende a programar macros para optimizar tu tiempo y tu trabajo en cualquier área laboral donde te desempeñes. Con este curso no veras aspectos elementales como en otras partes donde luego solo se enfocan a ver la grabadora de macros, aquí si iniciaras tu camino aprendiendo a programar código VBA para macros en Excel, con las funciones básicas en las que te debes introducir para posteriormente pasar a niveles más avanzados con nuestros cursos IPCE.
Dirigido a:
Estudiantes, emprendedores, profesionistas de cualquier sector de actividad interesado en trabajar con macros
TEMARIO
- Introducción VBA:
- Características Generales
- La programación orientada a objetos
- El editor de Visual Basic
- Módulos Generales
- Módulos de Hoja
- Módulos de Clase
- Conceptos de Programación VBA
- Subrutinas y Funciones
- Tipos de datos
- Variables
- Visibilidad de las variables
- Constantes
- Operadores Lógicos
- Operadores aritméticos
- Operadores Comparativos
- Arrays
- Debuging del Programa
- Sentencias Bucles y comparativas
- . .Next
- ..While..Loop
- Estructuras If...Then ElseIf Else Endif
- Estructuras Select Case... Case...Else Case...End Select
- Trabajando con Rangos
- Sintaxis de Rango
- Encontrar principio/fin del rango
- Encontrar principio/fin de la hoja
- Ultima fila con datos
- Primera fila vacía
- Ultima columna con datos
- Primera columna vacía
- Unir rango
- Selección de rango
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: Rocio Campos Ramirez
Tablas Dinamicas en Excel
📢📢 Corre la Voz, Optimiza tu trabajo y tiempo manejando la información mediante las tablas dinámicas en Excel 📢📢📢
CURSO EN LINEA TABLAS DINÁMICAS
Objetivo: Que el participante pueda optimizar su tiempo y esfuerzo mediante el uso de tablas dinámicas
Temario
• Introducción
• Bases de Datos en Excel
• Crear una tabla dinámica
• Estructurar base de datos en Excel
• Identificar los encabezados por columna
• Creación de la tabla dinámica
• Estructura de una Tabla dinámica
• Agregar campos en la tabla dinámica
• Modificar campos en la tabla dinámica
• Utilizar el área de filtro
• Filtros de filas y columnas
• Funciones del botón derecho
• Herramientas de tabla dinámica
• Pestaña Analizar
• Pestaña de Diseño
• Gráficos Dinámicos
• Anexo 1. Diseño de tabla dinámica clásica
• Anexo 2. Ejemplos para Configurar el campo
• Anexo 3. Opciones de la tabla dinámica
• Anexo 4. Cálculos en la tabla dinámica
• Anexo 5. Consolidación múltiple
Entregables:
• Constancia con registro STPS para valor curricular
• Archivos Excel del curso para el desarrollo de los casos prácticos
• Manual digital IPCE del curso para el participante de tablas dinámicas
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx
- Profesor: María de la Paz Liliana Almaraz Morales
NOM035 alineado a Requisito 7.1.4 de ISO9001
CURSO DE ALINEACIÓN DE LA NOM-035 AL REQUISITO 7.1.4 DE LA ISO 9001
Objetivo del curso: El capacitando aprenderá a interpretar e implementar la NOM-035-STPS-2018 por medio de los numerales que estipula la misma, comprenderá la relación que existe con la ISO 9001 y el requisito 7.1.4 con la finalidad de dar cumplimiento a su SGC y comprenderá la importancia de dar seguimiento a los indicadores del ambiente laboral.
Perfil del participante: Personas que tengan función de responsables de Sistemas de Gestión, técnicos de Sistemas de Gestión, auditores internos, responsables de procesos, profesionales que tienen a su cargo personal y que busca desarrollo como parte de la mejora continua.
1. Importancia del requisito 7.1.4 desde el enfoque de la NOM-035
2. Cumplimiento para el requisito 7.1.4 en el SGC
3. Marco legal y antecedentes de la NOM-035
4. Términos y definiciones de la NOM-035
5. Campo de aplicación
6. LFT y nuevos artículos para el teletrabajo
7. Obligaciones del patrón y obligaciones de los trabajadores
8. Medidas preventivas y política de prevención de riesgos psicosociales
9. Introducción a las guías de referencias
10. Guía de referencia I
11. Identificación y análisis de los factores de riesgos psicosocial
12. Guía de referencia II
13. Medidas de prevención y acciones de control
14. Evaluación y programa para la prevención de FRPS
15. Guía de referencia III
16. Unidades de verificación
17. Evidencia documental en auditorias ISO 9001 requisito 7.1.4
18. Introducción a la ISO 45003:2021 Directrices para la gestión de Riesgos Psicosociales y como abordarlo en el SGSST
Se entregará KIT de implementación NOM-035 que incluye lo siguiente:
Formatos editables de guías referencia
Formato mecanismo de quejas
Formato programa de prevención de FRPS
Formato matriz de análisis de riesgos y medidas de prevención de FRPS
Formato de medidas de control
Formato carta compromiso consejería y comité
Formato HOSEL
Formato escala Cisneros
Evaluación automatizada Excel (Guía de referencia II y III)
Material bibliográfico en PDF
Encuestas de ambiente laboral editables para medidas preventivas y generación de política de prevención de FRPS.
Para que el capacitando pueda alinear el requisito 7.1.4 de la ISO 9001 con la NOM-035 se entregará:
Ejemplo de encuesta de ambiente laboral
Machote de gráficos en Excel para obtención de indicadores de la encuesta laboral
Machote de PDCA para abordar acciones
El capacitando recibirá:
ISO 45003:2021
Para poder inscribirte al curso tendrás que registrarte en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/signup.php? o en el siguiente link: https://schooliscool.me/aulaipce.org.mx/online/login/index.php y presionando el boton "COMIENCE AHORA CREANDO UNA CUENTA NUEVA", si ya se tiene una cuenta no es necesario crear otra cuenta, una vez dentro dar clic en "Ver cursos" en el menu de la izquieda para poder ver los cursos disponibles y si das clic en la descripcion aparecera los detalles del curso con los procedimientos para poder pagar, con paypal seleccionando el nombre del curso y dar clic en enviar pago por paypal o por deposito bancario, transferencia interbancaria y pago en oxxo y se te entregara una clave de acceso para la inscripcion del curso, para mayor informacion al correo cursos@ipce.org.mx